Cursos y Diplomados
Quienes Somos
Oferta Educativa
Servicios
Artículos Publicados
Notas Interesantes
Cineteca
Libros
Vínculos
Contáctanos

Historia

 

Omnium Cultural y Educacional, S.C. fue fundada el 15 de Mayo de 1993 con el objeto de participar en las actividades culturales y educativas de nuestra ciudad, en primer lugar, y más tarde en nuestro estado y nuestro país.

 

Los socios fundadores son el Médico Cirujano Rafael Santiago Rojano Uscanga, el Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones Armando Rojano Rechy y el Contador Público y Licenciado en Administración Rafael Armando Rojano Uscanga.

 

Desde el principio ha funcionado en el centro histórico de la ciudad de Veracruz, Ver., en una casa antigua ubicada en el Callejón de Reforma No. 38, entre Esteban Morales y Mariano Arista, heredada de nuestra madre y abuela Sra. Evelia Uscanga Vda. de Rojano, que a su vez la heredó de su padre Don Gerardo Uscanga Cruz.

calle-2.gif

Fachada Antigua

calle-1.gif

Entrada Principal
 

Con el tiempo fuimos adaptando esa casa a las necesidades de una institución cultural y educativa.  Lo primero que remodelamos fue la fachada (Izquierda), dándole un aspecto que consideramos apropiado.

 Un largo y funcional pasillo (Derecha) conduce a las escaleras, los salones, la biblioteca, la cafetería, el auditorio, los baños, la sala de recepción y las oficinas.  Contamos con un pequeño patio, una terraza y un par de balcones,  interior y exterior.

sala-2.jpg

Oficinas

Nuestras oficinas son funcionales y apropiadas a nuestros objetivos. Están adornadas con copias de obras de arte y muchos “Quijotes” que representan nuestra lucha constante con la ignorancia. Hemos descubierto a nuestros estudiantes haciendo comentarios de “La Piedad” de Miguel Ángel que adorna la mesa de centro del recibidor, o admirando un fragmento de “El Jardín de las Delicias” de El Bosco, que tenemos en pintura y en relieve de madera. Así los acercamos a la apreciación artística.

BIBLIOTECA

 

La biblioteca es nuestro mayor orgullo. Contamos con más de 6,000 ejemplares, debidamente clasificados para la localización de la información sobre cualquier tema. Tenemos colecciones de libros de los mejores autores nacionales y extranjeros, enriquecidas con lo publicado sobre ellos en libros, revistas, periódicos y la Web.

 

Por ejemplo, de William Shakespeare tenemos sus obras completas, pero además los estudios y análisis realizados por Harold Bloom. Igual ocurre con James Joyce, Fedor Dostoievski, Jean Paul Sartre, Miguel Cervantes de Saavedra y cientos de autores más.     

 

No podían faltar los nuestros, como Alfonso Reyes, Juan Rulfo y  Salvador Díaz Mirón. O los clásicos cómo Homero, Aristóteles (Tenemos su Retórica en griego). Y  los muy nuestros,  como el Cardiólogo veracruzano que derivó en filósofo y catedrático, Diódoro Cobo, que tuvimos el honor de que fuera nuestro maestro. Y si de maestros hablamos la Gramática de Rafael Delgado y la Ortografía de Aureliano Hernández Palacios son referencias obligadas en varias de nuestras materias.

biblioteca-2.jpg

Parte fundamental de nuestra historia es lo que nos llevó a fundar una Licenciatura en Letras en la ciudad de Veracruz. La idea surgió en marzo de 2003, cuando Carlos Fuentes presentó,  en la Biblioteca de la Universidad Veracruzana,  su libro “La Silla del Águila”. En esa ocasión le dedicamos un artículo en El Dictamen, y al entregárselo todos corearon: ¡Que lo lea, que lo lea! , a lo que el laureado escritor accedió con una sonrisa, como se observa en la fotografía. Ese mismo día, los socios de Omnium Cultural y Educacional, en su honor, decidimos dedicar nuestros esfuerzos a que Veracruz tuviera una Facultad de Letras, como las ciudades más cultas del mundo.

fuentes-2.jpg